Octubre Rosa, toques de vida

El mes de Octubre en el mundo se tiñe de color rosa cada año, miles de mujeres se unen a ésta causa rosa,  a través de asociaciones, colectivos,  instituciones gubernamentales, empresas privadas y sociedad civil. Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, una fecha que busca sensibilizar y concienciar a las personas, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía en los senos de la mujer.

Portar un lazo de color rosa, es un  símbolo de hacer conciencia  sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer. De llevar el mensaje a cada mujer de que no ésta sola y motivarla a no perder la esperanza. Sobre todo aquellas que en silencio la están viviendo.

La primera vez que viví una situación cercana de cáncer de mama fue a mis 20 años de edad, con lágrimas en los ojos una de mis mejores amigas de la juventud me compartía que su mamá estaba enfrentando dicha enfermedad, pude ver y sentir su miedo a perder a su madre, es una sensación terrible como amiga no poder hacer más que dar un apoyo moral. Afortunadamente al día de hoy su madre libro la batalla.

Dos años después me tocó vivir la dolorosa experiencia de como la madre de una de mis mejores amigas de la universidad perdió la batalla, y con el paso de los años personas cercanas padecían ésta enfermedad. Algunas perdieron la batalla, algunas la han ganado y otras aún la padecen. También he perdido mujeres muy queridas.

El objetivo principal de éste día es contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales.

La detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.

La OMS fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra el cáncer. Las estrategias recomendadas de detección precoz para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. Los programas de detección mamográfica son muy caros y solo resultan viables en países con una buena infraestructura sanitaria que se puedan costear programas a largo plazo.

Contar con gobiernos sensibles es fundamental, en mi paso por la administración pública, tanto Federal, Estatal y municipal, he sido instrumento de apoyo para llevar programas y beneficios a cientos de mujeres, tener la oportunidad de apoyar en el proceso, prevenir, salvar vidas es una bonita labor que por siempre quedará en mi memoria.

Aun así, jamás cruza por tú mente que pueda llegar a sucederte o sucederle a alguien muy  cercano, especialmente en tu núcleo familiar. Pues sucede. Como experiencia personal, los invito a sensibilizarnos, a unirnos a éste tipo de causas, hay quienes están solas.

Celebremos pues recordando aquellas que han librado la batalla, aquellas que murieron en la lucha sin perder la esperanza, y que me han dejado una enseñanza para unirme a ésta causa, Dora Leticia Carrillo, Itzel Navidad Lara, Marielena Guevara, que en paz descasen. Y dando esperanza aquellas que están en la lucha.

Éste artículo lo escribí pensando en una mujer que admiro y que actualmente ésta en proceso de lucha, una mujer a la que no dejaremos sola un solo segundo, un gran ejemplo de amor, un gran ser humano, con un entusiasmo único e inigualable, mi querida y adorada tía materna, la que desde niña siempre ésta conmigo. Josefina mi chinita de mis amores.

Porta tu lazo rosa durante el mes de Octubre, tócate, explórate.

“Combatimos el cáncer con todo tipo de cosas, pero se nos olvida el amor. Podría ser la mejor arma de todas”. Regina Brett