PAREMOS LA DISCRIMINACIÓN !!!
En las últimas semanas han sucedido una serie de acontecimientos en el mundo, que han logrado despertar la conciencia de algunos, duele ver y vivir acciones que ponderan las actitudes racistas, clasistas y todas aquellas formas y tipos de violencia que lastiman la humanidad, que avivan la discriminación. Por qué considerar que somos mejores o superiores a los demás? Una idea, pensamiento y razón errónea definitivamente. Algunos prejuicios instalados desde hace décadas en el inconsciente colectivo. Considero que alguna vez hemos sido objeto de discriminación y algunas de esas ocasiones ni siquiera somos conscientes que somos objeto de ella, por tal razón es importante conocer las formas de ésta, y derribar muros que permitan la conformación de una sociedad inclusiva y por ende más enriquecida.
Existiendo tantos que desconocen sus derechos más elementales, ¿quién entonces se asegurará de que los derechos humanos se promuevan, protejan y conviertan en una realidad?
Debemos Inspirarnos en los que marcaron una diferencia y ayudaron a crear los derechos humanos de los que gozamos actualmente. Personajes que defendieron los derechos humanos porque se dieron cuenta de que sin estos la paz y el progreso no se pueden conseguir jamás. Cada uno de ellos cambió el mundo de una forma significativa.
Martin Luther King, Jr., cuando defendió los derechos de las personas de color en los Estados Unidos en la década de 1960, declaró: “La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas partes”.
Mahatma Gandhi, describió la no violencia como: “La mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más fuerte que la más poderosa arma de destrucción concebida por el ingenio del Hombre”. Un gran defensor de la resistencia pacífica a la opresión.
Thomas Jefferson, fuente de inspiración y autor principal de la Declaración de Independencia Americana declaró que, “El cuidado de la vida y la felicidad humanas y no su destrucción es el primer y único objetivo legítimo del buen gobierno”.
Hipatia de Alejandría, Juana de Arco, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Nelson mandela, Rigoberta Menchu, Voltaire, y así podría citar a un sinfín de ilustres, quienes a través del pensamiento y la acción, han marcado una diferencia y cambio en nuestro mundo.
En la actualidad es alentador que surjan nuevas generaciones de precursores, activistas, grupos y sociedades civiles que le recuerden y exijan no solo a nuestras instituciones gubernamentales su responsabilidad, sino al mundo, como recuperar la paz. Que se logre ejercer los derechos universales de los cuales goza el ser humano.
Retomando el apartado sobre las formas de discriminación ésta se da de manera Individual, colectiva e institucional, por edad, género, contra la mujer, laboral, contra el varón, origen étnico, por discapacidad, orientación sexual, condición económica, etc. de ahí la importancia de conocer nuestros derechos y consultar “La Declaración Universal de los Derechos humanos”, así como la legislación de cada país. No olvidemos que todo acto que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, está violentando nuestros derechos humanos.
Hagamos que prevalezca en el género humano, para los nuestros y el resto, el respeto, armonía, tolerancia, solidaridad, unidad, defendamos nuestros derechos y cuidemos el de los demás.
Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza, la raza humana, y que todos somos miembros de ella” (Margaret Atwood)

Abogada de profesión, apasionada de la política, maestra de Historia Universal, catedrática de la Universidad Autónoma de Durango, ha fungido como funcionaria pública en los tres niveles de Gobierno Municipal, Estatal y Federal, así mismo se ha destacado en la iniciativa privada, se ha unido a causas en pro de la Violencia contra la mujeres y niñas para transitar en un camino de igualdad, socia de EMPREMMEXI, asociación de mujeres empresarias y emprendedoras en pro del empoderamiento de la mujer, sus pasatiempos favoritos son la lectura, escribir, disfrutar en familia y amigos, ama la naturaleza.
licilianazenith@hotmail.com