UN ALIADO EMPODERANDO MUJERES, NIÑAS Y MÁS, UNA HISTORIA DIGNA DE COMPARTIR.
Aprendeaqui.com ha estado proporcionando material educativo a la comunidad latina desde 2009. Este proyecto se inició en San Diego, California, ofreciendo cursos básicos de computación en una biblioteca pública. Creció y finalmente se movieron los servicios en línea para ampliar el alcance. No solo es un sitio educativo. El aprendizaje es continuo, el crecimiento es inevitable. El empoderamiento es una realidad.
A finales del 2019 en mi estancia en la ciudad de San Diego California tuve la oportunidad de coincidir con un gran ser humano, EDGAR RODRIGUEZ. La realidad es qué no le gusta hablar de lo que hace de corazón a cambio de nada. Pero logre me compartiera y autorizara la entrevista, ya que es importante dar a conocer a la sociedad e inspirar a más personas a realizar acciones de manera individual y colectiva en el mejoramiento del mundo, de la humanidad.
Edgar, Ingeniero en Sofware, emprendió la aventura de apoyar a la comunidad Latina, debido a que las oportunidades laborales se reducían para ellos, por no contar con conocimientos en computación, idioma y otras circunstancias.
Fue así como decidió buscar un espacio y equipos para realizar su tremenda hazaña, después de dos meses de intentarlo logro que la biblioteca pública de National City California le facilitara el espacio y 100 equipos de cómputo. Su primer objetivo lo logro.
El siguiente reto, fue la convocatoria. El mismo elaboro los volantes y después de su jornada laboral se dedicó a caminar calles para dejar la invitación en tiendas, pastelerías, restaurantes y otros lugares.
El gran día llego. “Recuerdo que cuando vi el espacio de la biblioteca, pensé que no se iban a ocupar todos, solo me dije, si puedo ayudar a 10 personas es un gran logro, mi sorpresa fue cuando comenzaron a ocuparse los 100 espacios y las personas seguían llegado. Tuve que pedir que algunos compartieran equipos de cómputo. En el 2009, éste tipo de cursos solamente los brindaban en Ingles y además tenían un costo no accesible para la comunidad Latina, por ello diseñe el plan de trabajo y capacitación en Español. No había contenido en español, un gran porcentaje de personas que no hablan nuestro idioma (Ingles) les impedía tener acceso a un equipo de cómputo, a no dominar el internet. Apenas salían los teléfonos inteligentes. La comunidad dependían de obtener información por medios tradicionales, diarios, noticias, de voz en voz, lo que los dejaba en una clara desventaja de una oportunidad laboral en nuestro país (U.S.A). Una vez que los capacitas sus oportunidades laborales crecen, avanzan en su trabajo, tiene más acceso a la información”. (Edgar Rodriguez).
Cuando Edgar me compartió como surgió su proyecto, por qué y para que, le hice la pregunta. Cuántas Mujeres has capacitado? Su respuesta fue, el 70% son mujeres. El 20% hombres y niños y el 10% niñas. Mi emoción fue enorme, encontré un aliado de las mujeres y niñas pero sobre todo un gran aliado en transitar en un camino de igualdad. Después de 12 años de emprender y aportar a un mundo mejor, ha capacitado a un gran número de personas, les ha mejorado su vida a cambio de nada, de absolutamente nada, en realidad si, a cambio de heredar un mundo mejor.
Reducir la brecha digital es el primer paso para poner a las mujeres y las niñas en el centro de las nuevas economías digitales.
Actualmente estimado lector es en un proyecto tan noble de calidad y calidez humana donde usted puede leer esta historia. Y de la cual me siento orgullosa de pertenecer para poder aportar mi granito de arena. Qué bello es que las personas que no son de tu país se preocupen por darte una mejor calidad de vida.
“Requisitos para pertenecer a la comunidad Latina y contribuir a un mundo mejor. Tener la voluntad de ayudar, dedicar tiempo de manera voluntaria y altruista, dar sin recibir y compartir”. (Iliana Zenith)
“De la conducta de cada uno depende el destino de todos” (Alejandro Magno).

Abogada de profesión, apasionada de la política, maestra de Historia Universal, catedrática de la Universidad Autónoma de Durango, ha fungido como funcionaria pública en los tres niveles de Gobierno Municipal, Estatal y Federal, así mismo se ha destacado en la iniciativa privada, se ha unido a causas en pro de la Violencia contra la mujeres y niñas para transitar en un camino de igualdad, socia de EMPREMMEXI, asociación de mujeres empresarias y emprendedoras en pro del empoderamiento de la mujer, sus pasatiempos favoritos son la lectura, escribir, disfrutar en familia y amigos, ama la naturaleza.
licilianazenith@hotmail.com