Cervecería Liryko. Una historia de éxito.
Emprender es mucho más que iniciar un negocio. Es lanzarse, hacer que las ideas sucedan, apostar, ilusionarse, temer el fracaso, crecer, avanzar, no quedarse quieto, caerse, levantarse, tener incertidumbre, desear que los días tuvieran 35 horas, saborear los logros, enfrentar las dificultades. Emprender es una aventura en toda regla con sus luces y sus sombras pero, sobre todo, es el orgullo de poder luchar por levantar algo de la nada y el miedo por saltar al vacío.
Durante mi estancia laboral en CDMX, tuve uno de los muchos fines de semana sensacionales, fui invitada por unos amigos a comer a su casa, por supuesto sinaloenses, llegue y olía delicioso, sumado a los mariscos que prepararon con productos meramente sinaloenses, que a la vista era un tremendo manjar, ¡ho sorpresa! Cerveza, pero no era cualquier cerveza, un exquisito aroma, un brillo fascinante, y ni se diga el sabor. Totalmente artesanal. Y lo más interesante, elaborada por ellos.
Tengo el privilegio de conocer a CHRISTIAN NOE PALAZUELOS FÉLIX, quien es fundador y jefe cervecero de Cervecería Liryko. Chris tiene un diplomado como técnico cervecero en la academia mexicana de eno -gastronomía (AMEG). Ha participado como ponente de cursos para cerveceros caseros. Es co-fundador de Homebrewers Culiacán. Y representante de la comisión jurídica y vinculación social de la asociación de cerveceros de Sinaloa (ACERSIN). Sumado a todo ello, puedo decir que es una excelente persona.
En una amena charla Chris nos comparte que “ la idea de hacer cerveza nació en el 2011, por la falta de opciones que en aquel entonces en la ciudad de Culiacán me ofrecían, ya que las cervezas comerciales no satisfacen del todo mi gusto por la cerveza, como todo principiante compre insumos y una olla viendo videos de youtube ‘’como hacer cerveza artesanal’’ dado que no tenía idea de que estaba haciendo, tuve varios accidentes y no la pude hacer, quedándome con la espina fue hasta el 2013 que realice 2 lotes de cerveza que compartí con mis amigos.
En el 2015 por razones profesionales me fui a vivir a la CDMX, estuve asistiendo a varios talleres y cursos sobre cerveza artesanal, hasta que compre una planta pequeña, pero profesional para hacer cerveza, comencé a experimentar haciendo estilos con recetas propias, de ser un hobby se convirtió en una pasión que le vi posibilidades de ser un negocio propio.
Fue hasta el 2017 cuando comencé a comercializarla en un bar de cerveza artesanal que frecuentaba mucho en la Ciudad de México, eso me llevo a tener una amistad con el dueño del bar, de vez en cuando le llevaba a probar alguna de mis cervezas hasta que me dijo que le llevara para venta, también le vendía a algunos conocidos de manera esporádica ya que la mayoría de la cerveza me la bebía con mis amigos, catas y eventos de patrocinio que realizaba.
No me importaba ya que me emocionaba saber que algo de mi creación les daba experiencias sensoriales. En el 2019 me quede desempleado motivo en el cual me motivo a regresarme a mi natal ciudad de Culiacán a emprender con el nombre que siempre la he llamado ‘’CERVECERIA LIRYKO’’ el nombre está inspirado en el hip- hop y la poesía, ya que esas son otras de mis pasiones y encontrar la manera de mezclarlas todas en una cerveza, los estilos que ofrezco tienen nombres como: RIMA, VERSO, VERBO, PUNCH LINE Y IPA FLOW, por mencionar algunos.
Ya estando en la ciudad rápidamente fui ubicando los pocos lugares donde vendían cerveza artesanal, y también quienes eran sus consumidores habituales, poco a poco fui conociendo a los cerveceros locales estaban un poco dispersos hasta que nos fuimos organizando, para hacer eventos e ir colocando el producto. Al día de hoy ya contamos con una asociación civil.
Los obstáculos han sido muchos el primero fue el paladar de mis ‘’culichis’’ ya que era muy diferente al que estaba acostumbrado a saciar, eso me llevo a modificar mis recetas, reinventarme, otro fue el calor y la altura, eso me afecto en mis procesos cosa que me llevo casi un año en poder corregirlos y dominarlos por completo.
Estuve vendiendo en algunos bares de la ciudad hasta que llego la pandemia, los bares cerraron yo solo vendía cerveza en barril, entonces comencé a embotellar y vender por medio de mis redes sociales en presentación botella y growler.
Actualmente estoy en proceso de hacer una planta más grande para expandir el producto de manera local y estatal, con el fin de satisfacer la demanda de una bebida que cada día gana más adeptos “.
Cómo podrán leer estimados lectores una historia de éxito realmente inspiradora.
¡Esperaré mi cerveza sabor chocolate Chris!
¿Conoces alguna historia que te gustaría compartir para inspirar a los demás?
Escribe a mi correo licilianazenith@hotmail.com o contáctame en mis redes sociales.
“Soy de la idea que cuando las circunstancias cambian para la venta, nosotros tenemos que estar en constante reinvención y buscar la manera que nuestras pasiones hoy en día convertidas en negocio sigan vigentes”. Christian Noe Palazuelos Félix.”.

Abogada de profesión, apasionada de la política, maestra de Historia Universal, catedrática de la Universidad Autónoma de Durango, ha fungido como funcionaria pública en los tres niveles de Gobierno Municipal, Estatal y Federal, así mismo se ha destacado en la iniciativa privada, se ha unido a causas en pro de la Violencia contra la mujeres y niñas para transitar en un camino de igualdad, socia de EMPREMMEXI, asociación de mujeres empresarias y emprendedoras en pro del empoderamiento de la mujer, sus pasatiempos favoritos son la lectura, escribir, disfrutar en familia y amigos, ama la naturaleza.
licilianazenith@hotmail.com